Guía para tener una página web corporativa exitosa

Consigue una página web corporativa exitosa: Guía completa

Tener una página web corporativa no solo es una carta de presentación, sino también una herramienta clave para conectar con clientes, mejorar la imagen de marca y generar oportunidades de negocio. 

En este artículo vamos a profundizar en los beneficios que tiene este tipo de página web, su importancia y cómo estructurarla para que cumpla con los objetivos de tu negocio.

¿Qué es una Página Web Corporativa?

Una página web corporativa es un sitio web diseñado específicamente para representar a tu empresa en el entorno digital. 

Además, es un espacio digital donde puedes establecer una presencia profesional, facilitando una comunicación bidireccional con tus potenciales clientes.

Todo esto significa que tu web corporativa, debe cumplir con ciertos objetivos específicos para considerar que es funcional: 

  1. Proporciona información sobre tu empresa y tus servicios permitiendo a tus clientes tomar decisiones informadas.
  2. Funciona como un canal de comunicación con el público, generando confianza y credibilidad.
  3. Permite la generación de leads (clientes potenciales) a través de formularios de contacto. 

Importancia de tener una página web corporativa

Uno de los beneficios principales de tener una página web corporativa es la capacidad de llegar a una amplia mayoría de usuarios, sin limitaciones geográficas. Esto proporciona una oportunidad única para empresas con presencia física, de conectarse con su audiencia de manera directa. 

Otro beneficio es la mejora de la experiencia del usuario. Si tu web funciona se ve bien en laptop y móvil (diseño responsivo) y cuenta con una navegación fácil, permite que tus visitantes tengan una experiencia de alta calidad, lo cual aumenta la probabilidad de convertirlos en clientes.

En resumen, además de ser la imagen de tu negocio, forma parte de tu estrategia de marketing digital para fortalecer tu marca y generar oportunidades de negocio. 

El rol de la página web corporativa en tu estrategia de marketing digital

Un equipo de marketing trabajando conjuntamente en un proyecto de página web corporativa. Se observan laptops, documentos y materiales de brainstorming.

Tu página corporativa es una herramienta estratégica dentro de tu planeación en temas de marketing digital. No solo actúa como un espacio corporativo para presentar la información de la empresa, sino que también puede ser la base para realizar acciones de promoción y seguimiento, como el envío de correos electrónicos y la captación de leads.

Una gran oportunidad que te brinda tu página web, es ampliar el alcance y generar más interacción con clientes al implementarla en conjunto con otros canales, como las redes sociales. Para esto, es necesario que la página incluya enlaces a las redes de la empresa para que los visitantes puedan seguirla y estar al tanto de las novedades. Al hacerlo, también facilitas una estrategia de comunicación completa, conectando distintos canales y generando más puntos de contacto con los usuarios.

Además, de las redes sociales, puedes (y debes) implementar herramientas de analítica de datos como Google Analytics y Google Search Console para medir la efectividad de las estrategias que implementes, y realizar ajustes con mayor posibilidad de éxito.

Ahora, si tu web corporativa te representa y es una herramienta para la captación de oportunidades ¿Cómo puedes asegurarte de que cuenta con lo necesario para lograr tus objetivos? 

Elementos que debe incluir tu página web corporativa

1 Brinda una excelente primera impresión 

Imagen que muestra la localización estratégica de la propuesta de valor del sitio web y del botón de acción, en el header.

Cuando llega un nuevo cliente potencial a tu web corporativa, lo primero que debe estar presente es tu propuesta de valor. Los elementos básicos que debe contener son: 

  • Quién es tu cliente
  • Qué ofreces
  • Y por qué eres la mejor alternativa

Esta información es lo primero que verán tus visitantes. Si es clara, se quedarán y buscarán conocer más de lo que ofreces. Abriendo camino a datos centrados en convencerlos de dejar sus datos o dar el siguiente paso hacia la compra o contratación de un servicio. 

A partir de aquí, lo que sigue son una serie de complementos clave que van a complementar esta propuesta de valor con información que requiere tu cliente: 

  • Que servicios ofreces. En qué consisten y por qué se adaptan a sus necesidades. 
  • Prueba social o testimonios de clientes. Aquí puedes incluir reseñas que han dejado tus clientes o enlace a una página de proyectos que has realizado. 

También, puedes incluir certificados, premiaciones u otro dato que de seguridad sobre lo que estás ofreciendo. 

  • Integración de Formulario de Contacto y CTA. El formulario de contacto es uno de los elementos más importantes de una página web corporativa. Permite que el visitante se comunique fácilmente con la empresa, fomentando una comunicación bidireccional, generando la conversión de potenciales clientes.

Los CTAs deben estar diseñados de manera clara y persuasiva, alentando al usuario a realizar una acción específica, como solicitar más información o agendar una consulta.

Entonces ¿dónde va el acerca de nosotros, misión, visión y objetivos? En otras páginas dentro de tu sitio web dedicadas a tratar estos temas específicos. De esta manera, conservas la atención de tus visitantes y los motivas a continuar conociendo más de tí. 

Recuerda que el contenido de tu página web corporativa debe ser claro, preciso y relevante para los potenciales clientes. Por lo que te recomiendo definir el objetivo principal de cada sección de la página. El uso de un lenguaje cercano pero profesional es ideal para conectar con el público objetivo.

Es esencial que el contenido incluya datos valiosos, así como información sobre cómo tu empresa puede ayudar a resolver los problemas del cliente. Esto contribuirá a una mejor experiencia de usuario y facilitará la toma de decisiones.

2 Cumple con los requisitos legales

Imagen de una política de uso de cookies aplicada en un sitio web corporativo

Cumplir con los requisitos legales es esencial para cualquier página web corporativa. Esto incluye informar sobre la política de privacidad, el uso de cookies y cumplir con la regulación de protección de datos. Esto no solo evita problemas legales, sino que también mejora la confianza de los usuarios en la empresa.

Además, cumplir con los requisitos legales contribuye a una mejor imagen de marca y ayuda a mantener una relación transparente con los clientes. Esto, además de cumplir con la regulación, es un elemento clave para mantener la confianza de los usuarios.

3 Incluye el Mapa del sitio

El mapa del sitio es una herramienta que permite a los motores de búsqueda y a los usuarios entender la estructura de tu página web corporativa.

Ayuda a garantizar que todas las páginas importantes de tu sitio sean fácilmente accesibles. Puedes obtener un mapa del sitio utilizando herramientas como Screaming Frog o plugins para CMS como WordPress (por ejemplo, Yoast SEO y RankMath).

Este mapa debe ser dado de alta en Google Search Console para facilitar la indexación de tu sitio por los motores de búsqueda.

4 Prepara una excelente página de Presentación de la empresa

La sección de presentación de la empresa debe incluir información relevante sobre quién eres, cuál es tu misión, visión y los valores que te representan. 

Utiliza un lenguaje claro y cercano que conecte con el visitante, destacando aquellos aspectos que te diferencian en el mercado. 

Es fundamental que esta página esté orientada a convertir visitantes en clientes potenciales, por lo que debes incluir datos que generen confianza, como testimonios de clientes, el tiempo de experiencia, premios y el compromiso con la calidad. 

Asegúrate de tener un llamado a la acción (CTA) atractivo y visible que invite al lector a conocer más sobre tus servicios o ponerse en contacto contigo.

5 Coloca tu medio de contacto en lugares estratégicos

El medio de contacto es un componente clave de una página web corporativa. Debe estar presente en varias secciones del sitio, como el pie de página y la página principal. 

Esto facilita la interacción con clientes y potencia la comunicación individual. Asegúrate de que los usuarios puedan acceder rápidamente a la información de contacto, como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.

6 Cuida el diseño y funcionamiento de tu página web

Un desarrollador utilizando varios dispositivos, como laptop, tablet y smartphone, para probar la capacidad de respuesta de una página web corporativa. La escena transmite la importancia de un diseño responsive.

Decir diseño es bastante amplio, así que vamos a desglosarlo en: diseño responsivo, experiencia de usuario con un diseño fácil de navegar, comprender estético y con mantenimiento. 

  • Diseño responsivo. Esto significa que la página debe ser accesible desde cualquier dispositivo, ya sean teléfonos móviles, tabletas o computadoras. 

Recuerda que tus clientes potenciales pueden estar buscándote desde distintos dispositivos. Si por alguna razón funcionas bien en uno y en otro la información se deforma o es imposible presionar botones, generará desconfianza en tu cliente potencial. En resumen, afectará la experiencia de usuario. 

  • Fácil de navegar. Es normal querer ser creativo con tu página web, pero ten presente que para una persona que te visita, es más fácil comprender lo que esperas que haga si encuentra elementos familiares. 

Junto con esto, también debes confirmar que tu sitio cargue en menos de 3 segundos. Puedes confirmar la velocidad de carga con Page Speed Insights. 

Un servicio de hosting de calidad recomendado permite que la página tenga un buen rendimiento, lo cual influye directamente en la experiencia del usuario y en el posicionamiento en buscadores.

  • Cuida los detalles. Un diseño limpio y profesional ayuda a transmitir confianza y seriedad. Asegúrate de que el diseño esté alineado con la identidad de marca y los valores de la empresa.

  • Incluye elementos visuales de alta calidad. Las imágenes y elementos visuales de alta calidad son cruciales. No solo mejoran la estética del sitio, sino que también ayudan a comunicar el mensaje de manera más efectiva.

Asegúrate de que los elementos visuales estén alineados con el diseño corporativo y refuercen la identidad de marca de la empresa.

  • Brinda mantenimiento oportuno a tu web. Una página web corporativa necesita mantenimiento constante para garantizar que funcione correctamente y continúe cumpliendo con sus objetivos. 

Esto incluye actualizaciones del servicio de hosting, revisión del contenido y verificación de los requisitos legales.

Un buen mantenimiento garantiza una experiencia de alta calidad para tus visitantes y evita posibles problemas técnicos que puedan afectar la imagen de la empresa.

¿Hay alguno de estos elementos que le falta a tu sitio web? o, ¿te gustaría implementar herramientas para mejorar tu estrategia de marketing digital? Envíanos un mensaje y te ayudaremos a resolverlo. 

¿Cómo saber si mi página web corporativa cumple con los objetivos de negocio? 

Un cliente interactuando con el formulario de contacto de un sitio web corporativo en su tableta. Los colores alegres reflejan una experiencia de usuario positiva y fácil de usar.

Para conocer el nivel de efectividad de tu web, hay herramientas de analítica de datos como son Google Search Console y Google Analytics. Te permitirán entender cómo los usuarios interactúan con la página para identificar posibles mejoras en la experiencia del usuario y realizar ajustes.

También puedes implementar pruebas A/B para realizar cambios y saber cuál es el que mejores resultados puede darte. O, aplicar mapas de calor que te muestren el recorrido de tus visitantes. 

Los datos relevantes recopilados, ayudan al equipo de marketing a entender qué contenido funciona mejor y qué elementos necesitan ser optimizados para captar la atención del usuario.

Resumen de los Puntos Clave

  • Una página web corporativa es fundamental para la presencia digital de una empresa.
  • Debe incluir componentes clave como secciones de servicios, «Acerca de», formulario de contacto, y testimonios de clientes.
  • El diseño responsivo y una experiencia de usuario óptima son esenciales.
  • Integrar la página con redes sociales y acciones de marketing maximiza su efectividad.
  • Cumplir con los requisitos legales y mantener la página actualizada es fundamental para la confianza y la seguridad.

¿Estás listo para dar el siguiente paso y llevar tu empresa al entorno digital? Con una página web corporativa profesional, podrás alcanzar a potenciales clientes, fortalecer tu imagen de marca y destacar en el mercado. Contáctanos hoy para comenzar a crear la página web corporativa que tu negocio merece.

Abrir chat
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?
Agencia Web Bramak
Saludos 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?