Identifica un sitio web seguro y confiable

Sitio web seguro

Contar con un sitio web seguro, es una prioridad para los dueños de negocio, y una necesidad para todos los visitantes (posibles clientes).

Este tema es tan importante, que constantemente vemos noticias relacionadas con él: robo de datos, robo de identidad, hackeo, entre otros. Desgraciadamente, es un aspecto que afecta tanto a pequeñas como a grandes empresas, así como a clientes finales.

En este artículo, nos centraremos en revisar en cómo identificar un sitio web seguro, sus ventajas, y que es lo que puede pasar si dejas información en un sitio que no lo es.

¿Por qué es necesario contar con un sitio web seguro?

Aquí tenemos dos perspectivas: la del cliente, y la del dueño de negocio. Así que para revisarlo, lo veremos con un ejemplo práctico:

Un cliente realiza una compra en tu sitio. Para esto, ejecutó el pago con su tarjeta, dejando sus datos en tu web. Al poco tiempo, recibe notificaciones de cargos no reconocidos.

Como resultado, el cliente, asocia el haber comprado en determinado sitio, con los cargos no reconocidos. En consecuencia, el sitio (y el negocio), genera una mala reputación que se va a extender entre familiares y amigos del cliente defraudado.

Para ambos casos, es posible salir de la situación. Pero es muy difícil que el negocio recupere la confianza del cliente, y la marca aún tendría que hacer una campaña para manejar su crisis de marca.

Otras situaciones que pudieran presentarse de cara con el cliente, son el robo de identidad, la pérdida de datos personales o incluso la infección con un malware.

Por su parte, la estructura interna del negocio puede sufrir hackeos, robo de información de clientes, transacciones, o incluso que tumben el sitio. Todo llevando a sufrir pérdidas económicas, y la confianza de tus clientes.

La pregunta persiste ¿cómo puedes saber si un sitio es seguro?

Formas identificar si el sitio es seguro o no

Ya seas dueño de negocio, o realices transacciones de manera frecuente en línea, hay formas de identificar si un sitio web es seguro.

La URL debe empezar con HTTPS

La URL empieza con HTTPS

Cuando buscas algo en internet, Google despliega una lista de resultados. En esta lista, puedes encontrar varios datos de forma rápida: nombre del negocio, descripción de la página y la URL.

Antes de dar clic en cualquier resultado, revisa que la URL del sitio al que vas a ingresar comience con HTTPS. La <S> al final, significa que la web, cuenta con un protocolo de seguridad llamado <Transport Layer Security (TLS)>, antes conocido como <Secure Suckets Layer (SSL)>

¿Cómo funciona? Básicamente, hace que la información que se intercambia entre el usuario y el sitio, sea ilegible, a través de un proceso de encriptado. Gracias a esto, se previene que la información sea interceptada (y robada) por un tercero.

Revisa los sellos de seguridad antes de la URL

Si no verificaste la URL del sitio antes de ingresar a través de los resultados de búsqueda, lo que sigue es poner atención en la barra de direcciones.

ícono de seguridad

Una vez que ingresas, notarás que antes de la URL aparece un ícono. Debes buscar por una de las dos opciones: un candadito o un ícono de ajustes.

Al dar clic en el candado se desplegará un menú que te brindará información referente a la seguridad del sitio. Lo más importante, es que indique que la conexión es segura, informando que la información que se intercambia es privada.

ícono de seguridad Sitio web seguro

Por su parte, el ícono de ajustes, es una actualización que trajo Google durante el 2023. Esto, debido a que la presencia del ícono de candado, ya no es un indicador 100% fiable de que un sitio es seguro, ya que son raras las webs que no cuentan con el protocolo.

Sigue siendo un aspecto importante, solo que ahora hay que considerar más indicadores.

Existen otros íconos a los cuales debes estar atento:

  • La <i> en un círculo: la conexión no es privada, por lo que la información que envíes puede ser interceptada, robada o modificada. Se recomienda buscar opciones más seguras.
  • Señal de alerta: indica que la web no es segura, y que tu información corre peligro.
Símbolos de seguridad de Google-sitio web seguro

Si quieres saber más de este tema, te recomendamos leer el artículo de apoyo de Google referente a seguridad web.

Ataques homográficos u homoglifos

En este apartado, existe algo llamado ataques homográficos u homoglifos, los cuales tienen errores en la escritura de la URL de manera intencional. De esta forma, pueden usar nombres en sus URL que asemejen las de sitios de empresas realmente confiables.

Para localizar este tipo de sitios fraudulentos, es importante que leas la URL con atención en busca de:

  • Cambio de una letra por otra
  • Uso de caracteres que se asimila a una letra
  • Letras extras
  • Terminación
  • Junta de letras que se asemejan a la correcta, como: <m>, <rn>

Incluso, llega a darse el uso la combinación de íconos o caracteres que los buscadores pueden interpretar a como se deberían de ver originalmente. Esto lo logran a través del lenguaje <unicode>.

Los navegadores como Google cuentan con <Punycode> la cual permite visualizar realmente cuáles son los caracteres que se están utilizando para el dominio.

Busca la política de privacidad del sitio y medios de contacto

Política de privacidad

Hay un viejo adagio que dice “Quien nada debe, nada teme”. Y esta no es la excepción. Siendo un sitio seguro, debe haber alguna forma de comunicarte con el responsable en caso de algún problema. De recomendación, busca por su teléfono, dirección, y un correo institucional.

De acuerdo con la ley, las empresas que recopilan datos deben tomar cuidados para su protección, así como evitar su empleo inadecuado.

A través de este documento, puedes saber qué uso se le está dando a tus datos, cuál es el nombre de la empresa que los está recopilando, los datos de contacto de dicha empresa, entre otros aspectos.

Revisa el diseño del sitio y busca errores gramaticales

La usabilidad de un sitio web ha sido un gran tema de la actualidad. Debe ser fácil de comprender, navegar y cargar, entre otros muchos aspectos. Siendo este el caso, los diseñadores o desarrolladores web, ponen mucha atención en los detalles, indicando que es un trabajo profesional.

Si notas que el sitio al que estás intentando acceder tiene errores en su redacción, entonces has encontrado tu primer signo de alerta. Si a esto le sumas imágenes de baja calidad, así como un diseño desactualizado o poco funcional, tienes una bandera roja bastante clara.

También considera si el diseño del sitio no va de la mano con la identidad visual de la marca. Un ejemplo, sería el uso de colores que no van acorde a, diferencia en las tipografías usadas, entre otros.

Pop-ups sospechosos

Pop-ups sospechosos

Regularmente, los sitios web contienen pop-ups para invitarte a eventos, conocer productos, beneficios, solicitar datos para unirte a sus newsletters, entre otros. Sin embargo, si tú entras al sitio y automáticamente te llegan muchos pop-ups, es una mala señal.

También, la presencia de anuncios que ofrecen soluciones milagrosas, ofertas o beneficios exagerados, entre otros.

Toma en cuenta, que la información referente al tema de seguridad web siempre se encontrará en constante actualización, por lo que te recomendamos mantenerte al día con el tema como cliente y dueño de negocio. Por lo mismo, te sugiero que te suscribas a nuestro newsletter, donde recibirás noticias de interés.

Qué hacer si el sitio web no es seguro

Como visitante, lo mejor que puedes hacer es buscar otras opciones. En caso de que seas el dueño del sitio, será necesario que solicites una auditoría y actualización de tu web. También es altamente recomendable que cuentes con mantenimientos frecuentes que mantengan el diseño y funcionamiento de tu sitio de manera adecuada.

Espero que este artículo te fuera de ayuda. Recuerda que como usuario siempre debes proteger tu información, mientras que como dueño de negocio, debes procurar dar la mejor experiencia de usuario posible.

¿Necesitas ayuda con el diseño de tu sitio web? Envíanos un mensaje, buscaremos la mejor solución a tus necesidades.

Mejores prácticas web para empresas

Recibe noticias, consejos y beneficios especiales a través de nuestro Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top