Sitio Web: Qué es, para qué sirve y por qué lo necesitas

Sitio Web: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? 

Tener una página web (de hecho un sitio web), es esencial para cualquier empresa o emprendedor. Actúa como la cara en línea de tu negocio y es una herramienta poderosa para alcanzar y conectarse con tus clientes potenciales. 

En este artículo, conocerás que es una página web, la diferencia con un sitio web, así como las características que debe tener para que funcione como una herramienta de negocios. Así que sin más, comencemos…

¿Qué es una página web y cómo se diferencia de un sitio web? 

Que es una página web y como se diferencia de un sitio web

Lo primero es estar en el mismo canal, y para ello, es necesario saber que un sitio web y una página web, no son la misma cosa, aunque se relacionan entre sí. Además, van de la mano con dos elementos cruciales: el hosting y el dominio. 

Un sitio web es el lugar donde se almacenan varias páginas web, permitiendo que las explores de manera organizada. Por su parte, cada página web maneja una temática determinada que ayuda a tus visitantes a encontrar información de utilidad. Ejemplos de ello son la página de inicio, acerca de nosotros, contacto, páginas de producto o servicios, blog, entre otras. 

Pero esto no queda aquí. El sitio web debe tener un nombre que lo va a identificar frente a buscadores y usuarios, lo cual viene a ser el dominio. Y además, necesita estar guardado en un lugar específico para que los visitantes tengan acceso a él, es decir, un hosting. 

¿Por qué necesitas un sitio web? 

por que necesitas un sitio web

Con todo lo que involucra un sitio web, viene la pregunta ¿por qué lo necesito? Pues bien, la web es tu herramienta de negocios en internet, que tiene la capacidad de impactar tu negocio físico. 

Actualmente, el mundo se encuentra digitalizado. Si vamos a comprar un producto o contratar un servicio, lo primero que hacemos es informarnos del tema, buscar proveedores y reseñas. De inicio, un sitio web bien hecho te permite aparecer en los resultados de búsqueda de estas personas que están buscando de manera activa lo que ofreces. 

Una vez que el usuario ingresa a tu sitio, los elementos bien organizados y funcionales le dan credibilidad a tu negocio y ganas confianza. Gracias a esto, es más probable que el visitante deje sus datos, concrete una compra, solicite asesoría o realice la acción que te beneficie más.  

De tu lado, puedes recopilar información de tus clientes potenciales de manera rápida y organizada, de modo que puedas mantener contacto con ellos con herramientas como e-mail marketing. 

Incluso, puedes agregar canales de comunicación rápidos como WhatsApp Business, o un chatbot para brindar mejor atención a tus clientes. 

Todo esto te vuelve más competitivo, y aumenta las posibilidades de generar más ventas a clientes de calidad. 

Tipos de sitio web de acuerdo a tus necesidades

Hay muchos tipos de sitios web con los que puedes desarrollar tu modelo de negocio, e incluso, puedes hacer mezclas entre ellos de acuerdo a tus necesidades. 

A continuación, te presentaré los más conocidos: sitio web corporativo, e-Commerce, y e-Learning. Seguramente encontrarás un modelo que vaya de acuerdo a tus intereses. 

  1. Sitio Web Corporativo
Sitio web corporativo

Su función principal es dar a conocer tu empresa, que generes presencia en línea, y facilites un medio de captación de clientes potenciales. 

Para ayudarte a impulsarlo, puedes acompañarlo de un blog y e-mail marketing que den a conocer información relevante para tus clientes. 

Hablando del correo electrónico, al contar con tu sitio, tienes la alternativa de adquirir una cuenta institucional, dedicada específicamente a tu negocio. Por supuesto, esto significa que ya no te presentas como fulanito@hotmail o peregano@gmail. Ahora serías director@tuempresa.com ¿puedes ver la diferencia?, tus clientes y colaboradores también. 

  1. Tienda online o e-Commerce
Tienda online o ecommerce

Esta es una tienda en línea, donde puedes presentar tus productos de manera atractiva para tus clientes y cerrar la venta. 

Este modelo permite que incorpores varias herramientas bastante útiles, como lo son las pasarelas de pago para recibir pagos en línea, vídeos, reseñas y fotos, preguntas y respuestas frecuentes, que ayuden a los clientes potenciales a comprar el producto; así como un buscador para encontrar los productos de interés rápidamente. 

  1. E-learning o Academia online
e-Learning o academia online

Los sitios educativos o de e-learning ofrecen una opción preparada, con recursos que te permiten ofrecer cursos en línea en diversos formatos. De modo que puedes llegar a más personas que consumirá tu contenido en cualquier lugar, y horario.

Ahora que sabes esto, lo siguiente que debes considerar son aquellos elementos que determinan el éxito de tu sitio web. 

Elementos clave de un Sitio Web exitoso

Tener un sitio web con dominio y hosting no lo es todo. Hay diversos factores que pueden causar que ganes o pierdas el interés de tus visitantes, así como tu posición en buscadores. 

  1. Diseño atractivo y adaptativo
Diseño web creativo y adaptativo

El diseño visual de tu sitio web es crucial para captar la atención de los visitantes y transmitir la personalidad de tu marca. Un diseño atractivo y profesional crea una primera impresión positiva, ganando la confianza de los visitantes.

Al diseñar tu sitio web, debes tener en cuenta la identidad visual de tu marca, como los colores, las fuentes y el logotipo. Además de asegurarte de que el diseño sea intuitivo y fácil de navegar, para que los visitantes puedan encontrar la información que buscan sin dificultad.

De la mano con lo anterior, es fundamental que tu web pueda verse y funcionar correctamente en laptop, celular o tablet. A esto se le conoce como diseño web responsivo o adaptativo, y es algo que toman en cuenta tanto Google, como tus visitantes. 

Toma en cuenta que el diseño actual de tu web, no es permanente y debe evolucionar. Google cambia sus normas obligando a que te adaptes para aparecer en las búsquedas. Por su parte, los usuarios también esperan novedades atractivas.  

  1. Fácil de navegar
Sitio Web fácil de navegar

La navegación de tu sitio web debe ser intuitiva y fácil de usar. Los visitantes deben poder encontrar rápidamente la información que están buscando y moverse de una página a otra sin problemas.

Dicho esto, hay dos factores clave. El primero consiste en que tu web cargue de manera rápida. Es decir, en menos de 3 segundos. Una herramienta que puedes emplear para verificar esto, es Page Speed Insights de Google. Por otra parte, tu contenido debe estar bien organizado y contar con menús fáciles de comprender. 

  1. CTA Claros
Llamados a la acción claros

Un CTA o Call to Action, es la instrucción que das a tus visitantes para realizar una acción que te beneficie. Esta puede ser: dar like, compartir contenido, comentar, dejar datos, entre otras. 

Es muy importante que decidas cuál es la acción que quieres detonar con tu sitio web, ya que si colocas demasiadas instrucciones, tu visitante se perderá y no seguirá ninguna. 

Elige una instrucción clara que esperas de tu visitante y apegate a ella, colócala en lugares estratégicos de modo que sea fácil de localizar y seguir. 

  1. Propuesta de valor
Propuesta de valor de tu negocio

Esto es algo que no puede faltar. Debe ser lo primero que vean tus visitantes y ser extremadamente claro. 

La propuesta de valor, es la forma en que solucionas las preocupaciones y problemas de tus clientes, separándote de las demás opciones, dejando ver que eres la mejor alternativa. 

Un consejo: no pienses en características de tu negocio, piensa en soluciones.  Si quieres conocer más de este tema, revisa nuestro artículo: Qué, para qué y como crear una propuesta de valor efectiva.

¿Como hacer crecer tu sitio web?

como hacer crecer mi sitio web

Si ya tienes tu sitio, hay que ponerlo a trabajar. Para esto requieres aplicar técnicas de marketing que ayuden a su crecimiento. Tal es el caso de la Optimización para motores de búsqueda (SEO), anuncios en redes sociales o en Google (PPC), creación de contenido relevante y e-mail Marketing. 

Esto requiere de un esfuerzo constante brindado por múltiples especialistas. Son estrategias que requieren planeación y tiempo para generar resultados. Y si realmente quieres que funcione, debes olvidarte del “sobrinity manager”. 

Un profesional se da a la tarea de analizar tu negocio, comprender sus necesidades, diseñar estrategias, llevarlas a la acción y darles seguimiento. 

Espero que esta información te sea de ayuda para poder llevar a cabo tu proyecto web de manera exitosa. Si quieres que te ayudemos a diseñar tu web, envíanos un mensaje

Y si ya tienes tu sitio, pero no estás seguro si cumple con los estándares necesarios, también mándanos un correo. Te ayudaremos con gusto. 

Mejores prácticas web para empresas

Recibe noticias, consejos y beneficios especiales a través de nuestro Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top