Desde la pandemia (y posterior a este evento), México se ha posicionado como el segundo lugar en América Latina con mayor consumo de bienes a través del comercio electrónico.
Este mercado, que genera más de 38 mil millones de dólares al año, ha mostrado una preferencia por el uso de tarjetas de crédito, así como de realizar sus compras a través de su celular. Todo esto de acuerdo con datos de Statista.
Por lo mismo, si cuentas con un comercio electrónico es de suma importancia que tengas diversos modos de pago, conocidos como pasarelas de pago.
Cada una de estas pasarelas, tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Y, como sabemos que quieres cuidar tu dinero, el día de hoy, te daremos toda la información que necesitas saber de las principales pasarelas de pago que hay actualmente.
¿Qué es una pasarela de pago y cómo funciona?
Las pasarelas de pago son intermediarios que facilitan el que cobres a tus clientes por el producto o servicio que estás ofreciendo. De tal modo que priorizan brindar seguridad a los usuarios al momento de hacer pagos en línea.
Para mantener el medio seguro, las pasarelas de pago se encargan de encriptar la información bancaria, además de verificar que no haya actividades fraudulentas.
Claro que todo esto viene con un costo que se refleja en la comisión que los comerciantes deben considerar por venta. Pero, ese es un tema que abordaremos más adelante.
¿Qué problemas resuelve una pasarela de pago?
Quizás esto podría ir por el lado de las ventajas, sin embargo, trataremos este punto por separado debido a su extensión.
Reducción de carritos abandonados
De acuerdo con un estudio del Instituto Baymard, el cual se dedica a analizar problemas de usabilidad de sitios para mejorar la experiencia de los visitantes, se encontró que:
- Un total del 19% de los usuarios que dejaron un carrito abandonado, fue porque no confiaban en el sitio para dejar la información de su tarjeta de crédito.
- Para el 18%, el proceso de compra (checkout) era demasiado complicado o largo.
- Mientras que para el 11% los sitios no contaban con suficientes métodos de compra.
Varias pasarelas actuales cuentan con la capacidad de integrar un sistema de pago en tu tienda virtual, facilitando el proceso para el comprador.
Al mismo tiempo, se encuentran en constante actualización para hacer la experiencia de compra cada vez más segura y rápida.
Cabe destacar, que también procuran que puedas usarlas desde cualquier dispositivo. Lo cual es crucial, porque actualmente, el 79% de las compras en México se realizan a través de un dispositivo móvil. Esto de acuerdo con datos de la AMVO.
Prevención de fraudes
El intercambio de dinero-producto/servicio es un tema que incluso en persona llega a tener sus complicaciones, siendo una de las principales, los fraudes.
Actualmente, muchas pasarelas de pago participan activamente en la detección, prevención y manejo de situaciones fraudulentas, de modo que no afecten negativamente ni al vendedor, ni al cliente. Dependiendo de qué sistema de pasarela de pago se haya utilizado, el proceso de resolución será diferente.
Así mismo, debes estar al tanto que tu tienda en línea cuente con múltiples consideraciones para ser segura. De acuerdo con la PCI-DSS debes considerar:
- Instalar y mantener una configuración de firewall que proteja la información de las tarjetas del cliente.
- Proteger la información que has recopilado en tu sitio.
- Mantener y dar seguimiento a tu sitio para que sea seguro.
- Encriptar la información que se está compartiendo a través del sitio.
- Entre otras consideraciones.
Puedes conocer más del tema de seguridad en un sitio web, a través de nuestro artículo: Identifica un sitio web seguro y confiable.
Contracargos
Esto va de la mano con el punto anterior. Básicamente, consiste en que un cliente que ha comprado un producto o servicio en tu tienda virtual solicite a su banco que se le regrese el dinero.
Desgraciadamente, viene a ser un arma de doble filo, ya que un usuario insatisfecho o que no ha puesto atención, puede solicitar devoluciones, haciéndote perder dinero.
Múltiples pasarelas de pago, participan en este proceso a través la resolución de controversias con clientes. Lo que hacen, es brindar a la entidad bancaria pruebas de que, como vendedor, has hecho las cosas correctamente. Claro, que con el propósito de que el veredicto resulte a tu favor debes procurar:
- Haber brindado una descripción detallada, clara y honesta del producto
- Contar con una política de devoluciones fácil de comprender
- Y un medio de pago seguro
Esta información te protege, ya que has dejado las expectativas claras en la mente del consumidor, y has seguido los pasos necesarios para que la compra se efectuara de manera segura.
Analítica
Otro gran beneficio de las pasarelas, es el manejo sencillo de las transacciones que se realizan en tu sitio.
Mientras que herramientas como Google Analytics y Search Console te hablan de visitantes y conversiones, las pasarelas te permiten rastrear de manera sencilla el flujo de ingresos con datos clave como: métodos de pago preferidos, temporadas altas, e incluso tendencias.
Principales pasarelas de pago en México
Es momento de ir a la parte interesante: conocer las pasarelas de pago que están disponibles en México, así como sus ventajas y desventajas.
Para este listado, hemos tomado la decisión de facilitarte la información de las 5 mejores (y más populares) pasarelas.
PayPal
Comisiones
En caso de cuentas de usuarios no cobra comisiones. Sin embargo, para cuentas de empresas, realiza un cobro del 3,95% + comisión fija, puedes observar esto en la tabla de comisiones de Paypal. Esta última depende de la divisa que se está utilizando. En el caso de México, corresponde a $4.00 pesos.
Cabe mencionar que en casos donde se realizan pagos a meses, esta situación es distinta, aplicándose el siguiente esquema:
Ventajas
- Viene integrada en plataformas de e-commerce como Wix, Shopify y Prestashop.
- Puede ser utilizada en comercios electrónicos personalizados al integrarse con WooCommerce y Magento.
- Es de uso internacional. Es decir, puedes realizar o hacer pagos desde cualquier lugar del mundo.
- Como vendedor recibes el pago completo por tus productos, aun cuando el cliente puede hacer pagos a meses sin intereses.
- Tienes acceso a reportes y análisis de datos.
- Ayuda a resolver controversias que puedan llegar a presentarse entre un cliente y el vendedor.
- Facilita que tu comercio cuente con la alternativa de suscripción o pagos recurrentes.
- Es compatible con BBVA, Citibanamex, Banorte, HSBC, Inbursa, y Santander.
- El comprador puede hacer pagos en efectivo a través de comercios como Oxxo.
- Su sitio web cuenta con información detallada y fácil de encontrar de todos los procesos que debes seguir, así como solicitar soporte.
- Cuenta con la integración para web PayPal checkout. La cual es una ventana emergente que permite al comprador iniciar sesión en su cuenta para hacer la compra, o registrarse.
- Brinda seguridad en tus ventas a través de PayPal Seller Protection, la cual te ayuda a prevenir fraudes al entregar bienes tangibles o intangibles.
Desventajas
- Tu cuenta puede verse suspendida si PayPal detecta actividad inusual, careces de reputación como vendedor o tienes múltiples quejas de clientes.
Stripe
Comisiones
Al igual que las plataformas anteriores, contar con esta pasarela de pago no genera costo para el cliente ni el vendedor. Sin embargo, sí hay cobro de comisiones para el vendedor.
La tarifa va de 3,6% + un costo fijo de $3.00 MXN. Dependiendo de las necesidades de tu negocio, puedes solicitar un paquete personalizado.
Ventajas
- Cuenta con sistema de prevención de fraude evaluando el nivel de riesgo de cada transacción.
- En caso de que un cobro sea rechazado, busca el mensaje y ruta para reintentar el cobro.
- Cuenta con una página prediseñada de checkout que se puede integrar a tu tienda en línea para facilitar el proceso de compra.
- Además de los pagos por un producto, también pueden manejarse suscripciones.
- Ayuda al usuario al brindarle la opción <Link with Stripe>, la cual disminuye las fricciones de compra, simplificando el llenado de información del comprador.
- Permite realizar pagos en OXXO, usar Apple Pay, Google Pay, Mastercard, Visa, entre otros.
Desventajas
- Es una plataforma muy agresiva con respecto a sus normas de uso, por lo que es común que suspenda cuentas.
- El soporte a los vendedores tiende a ser lento.
Mercado Pago
Comisiones
A diferencia de las plataformas anteriores, Mercado pago no cuenta con tarifas fijas para recibir los pagos por las ventas.
De hecho, esta plataforma se basa en el tiempo que estás dispuesto a esperar para recibir tu dinero. Aquí te dejo 3 ejemplos. En el primer caso, recibes tu dinero en el momento de la compra:
Podrás notar que en este caso la comisión es del 4,09% + un costo fijo de $4,64 MXN.
Si esperas 14 días para el pago, el porcentaje baja a 3,7% + el costo fijo.
Y en el caso de 30 días, la comisión baja a 3,42% + el costo fijo.
Ventajas
- Permite el pago de suscripciones o de una sola compra.
- Acepta tarjetas de crédito y débito, así como pagos a meses sin intereses.
- Facilita al comprador realizar su pago con efectivo en bancos o tiendas de conveniencia.
- Ofrece seguridad contra fraude y contracargos.
- Acepta pagos con Visa, American Express, MasterCard y herramientas de Mercado pago como Mercado Wallet, Mercado Crédito.
Desventajas
- Tus clientes podrían preferir otras opciones debido al cobro de intereses altos.
Ahora que sabes cómo funcionan y cuáles son los beneficios que te aportan, viene la pregunta del millón…
¿Cuál te conviene más?
La realidad es que si haces ventas locales, debes estar al tanto de los métodos de pago más favorables para tu país. En este caso, abordamos las pasarelas de pago más compatibles con México y de manera internacional.
Por otra parte, entre más opciones de pago le ofrezcas a tus clientes, mejor. El que tu sitio cuente con variedad de medios de pago reconocidos que te están brindando su ¨confianza¨ al permitirte usar sus plataformas, hace tu sitio un lugar de fiar. Nosotros recomendamos que de manera base cuentes con PayPal y Stripe.
Espero que esta información te resultara de utilidad. Recuerda que si estás buscando contar con tu propia tienda en línea puedes contar con nosotros ¡Solicita cotización! Estaremos felices de ayudarte.